top of page

EL JUEGO EN EDAD INICIAL

​

Los niños no juegan para aprender, pero de manera más o menos consciente, aprenden jugando. El juego es uno de los aspectos protagonistas en la vida de un niño, pues es en lo que ocupan la mayor parte de su tiempo, y cuando no, están pensando en cuándo van a poder hacerlo.

Por ello, es muy importante utilizar el juego como metodología de aprendizaje, ya que es la única manera en la que conseguiremos captar y mantener su atención y que aprendan mientras se divierten

​

1. EL JUEGO PERMITE ACEPTAR Y APRENDER DE NUESTROS ERRORES

El alumno tiene libertad para tomar decisiones que le pueden conducir al fracaso, pero a la vez le ofrece la oportunidad de aprender de él de forma práctica.

Van aprendiendo a enfrentarse y a solucionar situaciones complicadas y problemas que en la vida real serían incapaces de solucionar, esto les ayuda a conseguir confianza en sí mismos y a perder o disminuir el miedo a fallar, mejorando su autoestima.

​

2. ASIMILACIÓN DE LOS CONCEPTOS TEÓRICOS

Los alumnos aprenden mejor cuando interactúan con sus compañeros y tienen la oportunidad de desarrollar lo aprendido prácticamente a través de ejemplos o juegos adaptados que memorizando conceptos teóricos que pondrán en práctica en un futuro lejano o quizá nunca.

​

3. DESARROLLO COGNITIVO

El desarrollo cognitivo en el juego se produce cuando los niños tienen que recordar, pensar, comprender y reflexionar sobre los conocimientos aprendidos para resolver alguna situación que se produzca en el juego.

Esto provoca que se estimule la concentración, la memoria, la imaginación, la creatividad y el razonamiento lógico.

​

4. DESARROLLO AFECTIVO

El juego promueve las relaciones entre los niños y facilita la interacción entre los compañeros, estimulando entre ellos el compañerismo y el trabajo en equipo.

El aprendizaje mediante el juego estimula el autocontrol, se fomentan las habilidades sociales, de resolución de conflictos, comunicativas y aumenta la motivación y la responsabilidad.

​

5. EL JUEGO PROPORCIONA PLACER Y FELICIDAD

El juego es una herramienta fundamental que predispone al niño a aprender. Con el juego el niño vive experiencias placenteras a través de la creación de un mundo de fantasía, tomando elementos de la vida real y transformándolos de forma que consigue desconectar y aliviar sus frustraciones.

​

​

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

markus-spiske-OO89_95aUC0-unsplash.jpg

APRENDO

JUGANDO

ConejoDanerMundo_edited.png
bottom of page